Os 4 Melhores Aplicativos para Identificar Plantas e Suas Diferenças - Vorptek

Las 4 Mejores Apps para Identificar Plantas y sus Diferencias

Anuncios

La naturaleza está llena de diversidad, con innumerables especies de plantas que se pueden encontrar en todo el mundo.

Anuncios

Si eres un entusiasta de la jardinería, un amante de la naturaleza o simplemente tienes curiosidad por las plantas que encuentras en tus paseos, existen aplicaciones que pueden ayudarte a identificar estas plantas de forma rápida y eficaz.

En este artículo, le presentaremos las cuatro mejores aplicaciones para identificar plantas y resaltar sus características distintivas.

Anuncios

1. PlantSnap

PlantSnap es conocido por su amplia biblioteca de plantas y el uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar la precisión de la identificación. Además, permite la colaboración comunitaria y funciona sin conexión, lo que la convierte en una herramienta valiosa para los entusiastas de la naturaleza.

Descargue la aplicación ahora: Androide | iOS

Características distintivas de PlantSnap:

  • Biblioteca a gran escala: PlantSnap tiene una de las bibliotecas de plantas más grandes del mundo, con más de 600.000 especies catalogadas.
  • Aprendizaje automático avanzado: La aplicación utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar su precisión con el tiempo.
  • Comunidad de usuarios: Los usuarios pueden aportar fotografías e información sobre plantas, lo que ayuda a mejorar aún más la precisión de la aplicación.
  • Funciona sin conexión: PlantSnap le permite identificar plantas incluso sin conexión a Internet, lo que lo hace útil en áreas remotas.

2. Naturalista

iNaturalist es una plataforma que combina la identificación colaborativa de plantas y otros organismos con un enfoque en datos científicos y conservación. Permite a los usuarios contribuir a la investigación científica y monitorear la biodiversidad global.



Descargue la aplicación ahora: Androide | iOS

Características distintivas de iNaturalist:

  • Identificación colaborativa: iNaturalist permite a los usuarios cargar fotografías de plantas y otros organismos, y la comunidad ayuda con la identificación.
  • Datos científicos: La información recopilada en iNaturalist se utiliza para investigaciones científicas y para monitorear la biodiversidad en todo el mundo.
  • Integración con otras aplicaciones: Puede importar sus observaciones de iNaturalist a otras aplicaciones de identificación, como Seek by iNaturalist.
  • Disponible en múltiples plataformas: iNaturalist está disponible para dispositivos Android e iOS.

3. Buscar por iNaturalist

Seek es una opción para principiantes diseñada para simplificar la identificación de plantas y fomentar la exploración de la naturaleza. Ofrece recompensas y logros para promover el aprendizaje y la conservación.

Descargue la aplicación ahora: Androide | iOS

Características distintivas de Seek by iNaturalist:

  • Fácil de usar: Esta aplicación está diseñada para ser sencilla y accesible, incluso para principiantes.
  • Recompensas y logros: Seek ofrece recompensas y logros para animar a los usuarios a explorar y aprender más sobre la naturaleza.
  • Identificación en tiempo real: La aplicación ofrece identificación en tiempo real cuando apuntas la cámara a la planta, lo que la hace perfecta para actividades al aire libre.
  • Incentivo a la conservación: Seek promueve la conservación alentando a los usuarios a aprender sobre las especies y su impacto en el ecosistema.

4. PlantaNet

PlantNet se destaca por su uso de reconocimiento visual, permitiendo a los usuarios identificar plantas a partir de fotografías de hojas, flores, frutos y tallos. Su extensa biblioteca internacional está impulsada por contribuciones de una comunidad global de botánicos y científicos.

Descargue la aplicación ahora: Androide | iOS

Características distintivas de PlantNet:

  • Identificación visual: PlantNet utiliza el reconocimiento visual para identificar plantas basándose en fotografías de hojas, flores, frutos y tallos.
  • Biblioteca internacional: La aplicación cuenta con el aporte de una comunidad internacional de botánicos y científicos, haciendo que su biblioteca sea amplia y diversa.
  • Mapa de distribución: PlantNet proporciona información sobre la distribución geográfica de las especies, lo que ayuda a los usuarios a comprender dónde pueden encontrar determinadas plantas.
  • Aprendizaje constante: Al igual que PlantSnap, PlantNet mejora su precisión con el tiempo gracias al aprendizaje automático.

Conclusión

En conclusión, estas cuatro aplicaciones son excelentes herramientas para identificar plantas y explorar la biodiversidad que te rodea. Cada uno tiene sus propias características distintivas, desde el tamaño de su biblioteca hasta la forma en que utilizan la tecnología para identificar plantas. Prueba varios de ellos y descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades y preferencias. Con estas herramientas a tu disposición, estarás mejor equipado para explorar y comprender el mundo de las plantas.

Colaboradores:

Eduardo Machado

Soy yo quien está atenta a los detalles, siempre buscando nuevos temas para inspirar y deleitar a mis lectores.

Suscríbete a nuestro boletín:

Al suscribirse, acepta nuestra Política de privacidad y acepta recibir actualizaciones de nuestra empresa.

Compartir: